Puesta a Tierra para Control ESD
Mucho se habla de las puestas a Tierra….
- Una conexión conductiva de tipo intencional o accidental entre un circuito eléctrico de un equipo y la tierra o entre un cuerpo conductivo que hace la función de tierra.
- Punto con potencial cero respecto a tierra.
- Un cuerpo conductor, como la tierra del casco de un barco de acero utilizado como camino de retorno para las corrientes eléctricas y como un punto de referencia cero arbitrario.
Se buscan tres objetivos:
- Proveer un camino de baja impedancia para el retorno de corrientes de falla, de tal forma los mecanismos de protección por sobrecorriente, pueden limpiar rápidamente el circuito.
- Mantener una diferencia de potencial baja entre partes metálicas expuestas, de tal forma que se reduzcan los riesgos para el personal.
- Controlar los sobre-voltajes.
El concepto más importante en control de ESD es : LA PUESTA A TIERRA.
Principales conceptos:
Puesta a tierra del equipo (AC): Punto de aterrizaje en el cual el conductor de puesta a tierra es unido a la estructura del equipo.
- Punto de referencia ESD para unión y puestas a tierra: Puesta a tierra del equipo ( sistema de corriente alterna).
- Puesta a tierra auxiliar.
- Punto de unión equipotencial.
Tomas a tierra aisladas: No deben ser utilizadas para controlar tierras ESD ya que el desempeño de estas últimas puede quedar comprometido.
¿Pero qué es una tierra aislada?
Un conductor de puesta a tierra separado de la tierra normal de los equipos, que está unido directamente al “bus” de tierra (en tablero de servicio principal). Los controles ESD no deben estar ligados a estas tierras.
¿Función de la tierra aislada?
La razón principal para el uso de tierras aisladas (IG) es proporcionar un retorno a tierra sin ruido, separado del retorno a tierra del equipo (EG). El circuito EG incluye todos los conductos metálicos, cajas de salida y gabinetes metálicos que contienen el cableado y deben conectarse a tierra para proporcionar una ruta de retorno segura en caso de corrientes de falla.
Consideraciones generales al evaluar puestas a tierra durante auditorías ESD
- Correcto cableado.
- La resistencia a tierra de cualquier “bonding point” no debe ser mayor a 1 Ω.
- Si se tienen superficies de trabajo metálicas: se deben conectar directamente
a la toma de tierra AC; con lo anterior es necesario poner extrema atención en
caso de riesgo por CDM o CBE.
- Cables conductores de los elementos ESD: Dichos cables deben ir conectados
directamente a la toma de tierra sin necesidad de agregar resistencia eléctrica.
Los fabricantes de elementos de control agregan una resistencia de alrededor
de 1 MΩ, con el objeto de limitar la corriente por temas de seguridad.
- Valores adecuados de resistencia: